TEORIA 5°: Teoría de la selección natural
La teoría de la selección natural es una de las ideas centrales en la teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin. Esta teoría establece que los organismos con características favorables para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esas características a las generaciones futuras. A continuación, se presentan los conceptos clave de la teoría de la selección natural:
.jpg)
Competencia: Los recursos en el entorno son limitados, lo que lleva a una competencia por la supervivencia y la reproducción. No todos los individuos pueden sobrevivir y reproducirse con éxito debido a estas limitaciones.
Adaptación: Algunas de las variaciones en los organismos les confieren ventajas selectivas en su entorno particular. Estas características favorables, conocidas como adaptaciones, les permiten sobrevivir mejor, competir eficazmente por los recursos y tener más éxito reproductivo.
Selección natural: Los individuos con adaptaciones más favorables tienen una mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse exitosamente en su entorno. A lo largo del tiempo, esto lleva a un aumento gradual de las características favorables en la población, ya que se transmiten a través de la reproducción y la herencia.
Herencia: Las características adaptativas son heredadas de una generación a otra. Los individuos que poseen adaptaciones ventajosas tienen más posibilidades de transmitir esas características a su descendencia.
Cambio evolutivo: Con el tiempo, la acumulación de cambios favorables a lo largo de las generaciones puede dar lugar a la aparición de nuevas especies o a la modificación de especies existentes. Esto se debe a la acumulación gradual de pequeñas modificaciones a lo largo del tiempo.
La teoría de la selección natural explica cómo las adaptaciones evolucionan en las poblaciones a lo largo del tiempo, lo que da lugar a cambios en las especies y a la diversidad biológica. Esta teoría ha sido respaldada por numerosas observaciones y evidencias científicas, y es una piedra angular de la biología evolutiva.
Comentarios
Publicar un comentario